Virus o Ransomware

En laby podemos recuper datos cifrados por un ataque de VIRUS o RANSOMWARE. Sea cual sea tu caso, podemos ayudarte.

En Laby podemos ayudarte.

element
que_es_ransomware
RANSOMWARE

¿Qué es un Ransomware?

El ransomware es un tipo de malware que se introduce en los equipos y dispositivos móviles conectados a Internet. Una vez dentro, analiza el uso de nuestros datos, así como los sistemas internos de copias de seguridad, rutinas y servicios de alta demanda para e inclusive otros equipos o periféricos conectados en red, como servidores, estaciones de trabajo, dispositivos NAS o incluso discos duros virtuales en la nube como Google Drive, Amazon, etc. Realizado este análisis procederá, una vez lanzado el ataque, a impedir el acceso a la información, generalmente cifrándola, y solicitando un rescate para poder recuperar la información.

Te ofrecemos nuestras soluciones de recuperación de datos.
En LABY podemos ayudarte a recuperar los archivos perdidos por culpa del VIRUS o RANSOMWARE, te explicaremos el motivo que ha causado la pérdida de datos y ayudaremos a recuperar los archivos, fotos o documentos perdidos.
Además, te asesoraremos para evitar que pase de nuevo.

Confía en Laby, podemos recuperar y descifrar la información destruida por un virus o ransomware.

Problemas por
ataque de VIRUS o RANSOMWARE

En los últimos años, los ataques de Ramsomware han ido evolucionando de ataques aleatorios por la red en búsqueda de fallos de seguridad, a ataques premeditados contra objetivos como empresas o sistemas de almacenamiento como NAS tipo Sinology o Qnap entre otros, servidores, vpn o máquinas virtuales.

Los hackers una vez han penetrado en el sistema de seguridad, observan y estudian los movimientos de la empresa. De esta forma, conocen el funcionamiento del tráfico de datos, la importancia de éstos, la realización de las copias de seguridad etc, para elaborar un plan de ataque y cifrado de datos. Se aseguran que las copias de seguridad no sean usables y proceden al cifrado completo de los datos susceptibles de ser importantes, para finalmente pedir un rescate.

 

como_actua_virus_informatico

UNA VEZ ELIMINADO EL VIRUS, SE PRESENTAN ALGUNAS OPCIONES:

1. Contactar con el delincuente o hacker a través de la nota de rescate. Esta opción NO se debería realizar bajo ningún concepto. Se está mostrando interés en la recuperación de esos datos cifrados, por tanto, la persona o grupo que esté por detrás entenderá que los datos cifrados son importantes y podrían realizar otro tipo de acciones en contra nuestra.

2. Por otro lado, el pagar un rescate presenta varios condicionates, entre ellos:

No es legal pagar un rescate de este tipo a criminales o ciberdelincuentes. Está penado por la ley

– No hay ningún tipo de certeza en el pago. Suelen pedir criptomonedas que no se pueden rastrear por lo que no se puede exijir ningún tipo de garantía.

– Se ha demostrado en muchos casos, que una vez pagado el rescate, proceden a realizar un descifrado de datos parcial. Si se quiere el resto, se ha de seguir pagando.

CONSEJOS PARA NO PERDER DATOS

Antes de facilitar ningún consejo, es importante tener presente que no solo hay que adoptar medidas de prevención en cuanto equipo y software. También es importante realizar formaciones a los empleados e inclusive con uno mismo para evitar facilitar la posibilidad de infectar nuestros sistemas.

El disponer de una infraestructura (por muy pequeña que sea) siempre actualizada en cuanto a software (con las actualizaciones de fabricante) y disponer de elementos de seguridad como un firewall bien configurado. Así mismo, tener copias de seguridad deslocalizadas y fuera de la misma red de trabajo también protegidas. 

Si no se tienen conocimientos al respecto, es mejor dejar la infraestructura IT en manos de profesionales.

En cuanto a empleados e inclusive uno mismo, es importante desconfiar de correos con PDF adjuntos si no sabemos claramente el origen del correo. Enlaces de seguimiento de paquetes de mensajería o entidades bancarias son la forma más sencilla de dejar entrar al Ramsomware sin que seamos conscientes.
Otro factor a tener en cuenta es, no conectar dispositivos externos (USB, discos duros) si no sabemos de donde proceden. Puede parecer muy obvio, pero hay varios casos de Ramsomware en España, que han entrado por estas vías.

Por último, sentido común. Ante la duda, mejor borrar el correo o deshacerse del dispositivo.

¿CÓMO HACEMOS EL PROCESO DE RECUPERACIÓN
DE DATOS ENCRIPTADOS?

En sólo 1 HORA

Tramitamos la recogida mediante servicio de mensajería.

En 4 Horas Laborales

Tras recibir el dispositivo en el laboratorio (en 24h), realizamos un diagnóstico y presupuesto sin compromiso en un plazo máximo de 4h laborales.

Entre 4 y 7 días laborales

Es el tiempo medio, en días laborables, de recuperación del dispositivo dañado*

* Hay casos en los que se puede tardar más, pero lo notificaremos para que estés siempre informado.

Si tienes problemas por Virus o Ransomware...

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
LAS VENTAJAS DE RECUPERAR DATOS CON NOSOTROS

0

Clientes

0

Analisis realizados

0

Discos de recambio

0años

Experiencia

Servicio de recogida
y envío gratuitos (*)

Diagnóstico y presupuesto gratuitos
Seguimiento en tiempo real mediante nuestra intranet
Si no recuperamos tus datos, no cobramos
Teléfono de atención al cliente gratuito

Laboratorio de Electrónica y Sala limpia clase 100

Personal técnico cualificado y formación contínua

Servicio con cobertura a nivel Europeo

* Si el dispositivo es irrecuperable o se rechaza el presupuesto se deberán abonar los portes de mensajería.

Más de 19.615 diagnósticos realizados.
Más de 27.351 dispositivos en stock para dar un servicio rápido y económico.
Software propio e intranet personalizada.

¿CUÁNTO CUESTA LA RECUPERACIÓN DE DATOS ENCRIPTADOS POR UN VIRUS O RAMSONWARE?

recupera_datos_precio_4

PRECIOS DE RECUPERACIÓN DE DATOS DE VIRUS O RANSOMWARE

El precio para recuperar datos de corruptos o encriptados por el virus o ransomware siempre irá en función de los daños que haya causado el virus o ransomware, conjuntamente con las horas de trabajo y equipamiento técnico que se requiera para llevar a cabo los procesos de recuperación.

Te realizaremos un pre análisis de tu caso. Te informaremos del tiempo y coste de este análisis. Una vez identificados los vectores, te podremos facilitar un presupuesto y un tiempo determinado.
Tras la aceptación del presupuesto*, empezaremos los trabajos de descifrado y nos encargaremos de todo el proceso para poderte entregar tus datos descifrados.

*Si el descifrado no fuera posible, no se abonará ningún coste relacionado con el proceso de descifrado.

element
virus_pc
DESCIFRADO DE DATOS ENCRIPTADOS

Descifrar datos encriptados

Cada tipo de cifrado es único. Pese a que los ramsomware suelen llevar nombres genéricos, es importante saber que en muchas ocasiones utilizan diferentes claves de cifrado, generadas en el momento para proceder al cifrado de datos. Además, si el proceso se interrumpe por cualquier motivo (reinicio del pc, apagado encendido, etc) se genera una nueva clave diferente a la anterior, por lo que podremos encontrar ficheros con una clave y ficheros con otra.

Es importante, poder realizar un análisis previo de los ficheros cifrados y determinar cuantos vectores de cifrado (claves) hay aplicadas en el proceso de cifrado de datos. Para ello, se debe tener una muestra de los ficheros a fin de que los ingenieros de Laby puedan analizar y proceder a determinar la variante y vectores.

element
descifrado-datos

Procesos de cifrado

Los procesos de cifrado en muchos casos son sumamente complejos. Para poder resolver ciertos casos, se usan infraestructuras externas como centros computacionales que permiten procesar cálculos matemáticos sumamente complejos en periodos de tiempo cortos. Los acuerdos con este tipo de infraestructuras, permiten realizar la extracción de claves y proceder a descifrar los datos encriptados por el ramsomware.

Trabajar con Laby te garantiza un servicio profesional, legal y con garantías de resolución.

element

En LABY somos especialistas en la recuperación y descifrado de este tipo de VIRUS o RANSOMWARE.

Si tienes un problema con un cifrado de datos por un VIRUS o RANSOMWARE y tu información ha sido cifrada exigiendo un rescatenuestro consejo es no pagar a los hackers. No tienes garantía alguna de recuperación de tus ficheros mediante este procedimiento.

Es importante analizar los ficheros en su origen y no intentar manipularlos, ya que puede provocar la no recuperación de los ficheros.

Si no recuperamos tus datos, no cobramos

Contáctanos para solicitar presupuesto

Si quieres saber con exactitud el coste para ti, lo mejor es que contactes con nosotros y te haremos un presupuesto gratuito sin compromiso.

Lo mejor es dejar que NUESTOS CLIENTES
opinen sobre nosotros

Nuestras +300 reseñas están publicadas en Google
Valoración media: 4.7 sobre 5

Concepcio Agusti i Parareda
Concepcio Agusti i Parareda
09/02/2023
Genial, amb el tracte, la informació donada i sobretot amb la rapidesa amb la m'han recuperat tota la informació. No podria desitjar un servei millor. Gràcies a tot l'equip
caarmenal
caarmenal
09/02/2023
Lo recomiendo 100% Se me estropeó un disco duro que nunca había dado ningún problema en el año y pico que hacía que lo tenía... allí tenía todo el trabajo de 3 años, todos los archivos de clientes, trabajos en curso, trabajos finalizados... me lo recuperaron todo sin problemas. Espero no tener que repetir, pero si vuelve a pasarme algo así tengo claro a quién acudiré.
FRANCISCO HERNANDEZ
FRANCISCO HERNANDEZ
07/02/2023
Recibi un trato estupendo. Les lleve disco duro externo de 4TB que no podía leer. Hacia un ruido extraño que hacia presagiar fallo HW. Intentaron recuperarlo pero les fue imposible. Me reintegraron totalmente el 30% que les transferí cuando acepte el presupuesto.
Antonio Marquez
Antonio Marquez
31/01/2023
se me cayó el disco externo al suelo desde la altura de la mesa y dejó de funcionar. tenía fotos, videos, documentos importantes…les doy las gracias porque por suerte me lo han podido recuperar casi todo y con un trato excepcional
PA PH
PA PH
31/01/2023
Lo recomiendo 100%. Perdí todos los datos del portátil con las fotos de mis hijos desde que eran pequeños. Después de llamar a otras empresas de Barcelona decidí hacer la recuperación con ellos porque fueron los que mas confianza me dieron y no me equivoqué. Supe en todo momento en que punto se encontraba la recuperación y, aunque no me dieron todas las garantías en un principio, en menos de una semana tenía todas las fotografías de nuevo. Agradezco a todo el equipo de Laby y en especial a Marta por la atención que siempre me ha dado.
Eliseo Carrasco
Eliseo Carrasco
31/01/2023
Excelentes profesionales y excelente trato. Presupuesto de recuperación sin compromiso.
Inma bastante molina
Inma bastante molina
30/01/2023
Trato excelente, muy amables, me recuperaron los datos cuando otras empresas no lograron hacerlo. Totalmente recomendable.
Marta Mata Pamies
Marta Mata Pamies
26/01/2023
Servicio de 10! Aunque pase el tiempo no pierden la calidad de trabajo y hacia el cliente. Hace tiempo ya tuve que recurrir a ellos y fué un trabajo inmejorable como esta vez, informando-me de todo lo que iba aconteciendo en todo momento! Lo recomiendo 100%. Mil gracias de nuevo!

¿QUÉ DISPOSITIVOS PODEMOS RECUPERAR EN LABY?

Discos duros mecánicos

Los discos HDD tienen como componentes principales las placas de matal (discos), donde se guardan los datos, y los cabezales que son los encargados de poder acceder a la información. El disco duro más común.

Discos Duros SSD

Los discos SSD no se mueven, de ahí su nombre de estado sólido. La información se almacena en bloques y para acceder a ella no son necesarios cabezales. Es mucho más eficiente y rápido que un disco duro HDD.

Discos Duros Externos

Los discos duros externos nos permiten guardar fuera del ordenador toda la información importante de la cuál queremos hacer copia de seguridad. Pero un fallo puede hacernos perder todos estos datos.

iPhone, iPad, iMac o MacBook

Los dispositivos Apple, tanto iPhone, iPad, iMac, MacBook, Mac Mini etc.; son dispositivos fiables, elegantes, potentes y con facilidad de uso.

Discos duros de portátil

En el disco duro del portátil guardamos información importante de trabajo o doméstica. Si se produce un fallo, puede hacernos perder todos estos datos personales tan valiosos.

Discos NAS, SAN y DAS

Un disco SAN, NAS o DAS es una caja compacta integrada por varios discos duros que se conectan mediante un cable de red al sistema, de ahi que su nombre común sea disco duro en red.

Sistemas RAID

Los discos RAID son un grupo redundante de discos independientes. Pueden ser discos HDD o discos SSD y el conjunto forma un sistema de almacenamiento para distribuir o replicar datos.

Pendrives y Memorias USB

Los pendrives o las memorias USB están formados por uno o varios bloques de memoria. Funcionan en muchos casos como los dispositivos SSD (misma tecnología Flash).

Tarjetas de memoria

Las tarjetas de memoria permiten almacenar la información de dispositivos como cámaras fotográficas, móviles o tablets. Se diferencian por su capacidad de almacenamiento y la velocidad de lectura y escritura.

Virus o Ransomware

Recuperamos datos cifrados con virus o ransomware. El ransomware es un software extorsivo: su finalidad es impedirte usar tu dispositivo hasta que hayas pagado un rescate. Dependiente del tipo de ransomeware, se cifra por completo el sistema operativo o solo algunos archivos.

Móviles y Tablets

En los dispositivos móviles o tipo smartphones o tablets, los procesos de recuperación pueden realizarse a través de la reparación electrónica de los componentes dañados o bien, realizando el proceso de chip off.

Borrado de datos

Ofrecemos el servicio de borrado y destrucción de datos seguros con certificado en nuestro laboratorio para realizar la gestión personalizada o bien podemos ofrecerle el servicio de destrucción y borrado de datos de forma remota.

Análisis Forense

Análisis forense informático y pruebas periciales Recuperamos y certificamos información crítica con valor jurídico para empresas y personas físicas Disponemos de peritos informáticos colegiados para realizar certificaciones, análisis periciales e informes con valor jurídico.

×
×
×