¿QUÉ ES UN DISCO DURO EXTERNO?
Partes de un disco duro externo
Un disco duro externo está formado por un disco duro mecánico o SSD, un adaptador a conexión externa (USB, USB C, Firewire etc) y una carcasa de plástico o metal. Existen de dos tipos, los de 3,5” que llevan exclusivamente discos duros mecánicos y son de alta capacidad y los de 2,5” que pueden llevar tanto discos duros mecánicos como SSD.


Tipos de discos duros externos
Los de 3,5” aparte del cable al ordenador, necesitan de una alimentación adicional (un transformador), mientras que los de 2,5” salvo discos muy antiguos, permiten alimentarse directamente del puerto del PC donde se conecte. En los discos de 2,5” antiguamente se usaba una placa adicional entre el disco (formato SATA) para convertirlo a USB o similares. Hoy en día, los fabricantes han creado placas electrónicas con la conexión USB integrada para reducir costes.

Somos especialistas en la recuperación de datos de discos duros externos dañados con más de 23.600 casos diagnosticados. Queremos asesorarte en base a nuestra gran experiencia.

¿PROBLEMAS CON UN DISCO DURO EXTERNO?
Si te encuentras con alguna situación similar a esta:
- No arranca el ordenador y avisa de un fallo en el disco duro.
- El disco hace un ruido raro o va muy lento.
- Tras una bajada de tensión o corte de luz el disco duro deja de funcionar.
- Se ha caido el ordenador y el disco se ha roto.
- El ordenador arranca pero no reconoce el disco duro.
- No es posible acceder a los videos, fotos y/o documentos guardados.
- Alguna otra situación no mencionada anteriormente.
Podemos ofrecerte una recuperación de discos duros externos.
Nuestro servicio de recuperación de datos trabaja sobre cualquier marca de disco duro externo: Western Digital, Seagate, Toshiba, Hitachi, Samsung, Fujitsu, LaCie, Sandisk, PNY, Intenso, Freecom, Transcend, Adata, G-Drive, G-Raid...
Realizamos procesos de recuperación en el disco duro externo dañado y leeremos la información que hay almacenada con total seriedad y confidencialidad.
Confía en Laby, podemos recuperar la información de tu disco externo.

CONSEJOS PARA EVITAR LA PÉRDIDA DE DATOS
Los discos mecánicos tanto internos como externos ofrecen capacidad y rendimiento a un coste relativamente bajo. No obstante, contienen componentes frágiles como las unidades lectoras (cabezales) que pueden dañarse con el tiempo, por el uso, golpes o vibraciones inesperadas.
Para evitar más daños en el dispositivo:
Apaga el dispositivo lo antes posible. Evitará más daños que puedan condicionar el proceso de recuperación.
No manipules el dispositivo indebidamente. Forzar tornillos, o abrirlo en un en un entorno no controlado ni libre de polvo puede afectar negativamente a las probabilidades de recuperación. Recuerda que las piezas interiores son muy sensibles y delicadas.
El uso de software de recuperación en casos físicos, puede dañar definitivamente el dispositivo. Evitar usarlo en casos así.
Contactar con un laboratorio de recuperación de datos. Son los profesionales que disponen de herramientas y formación adecuada para poder evaluar y realizar los procesos de extracción y recuperación de datos.
¿CÓMO LLEVAMOS A CABO EL PROCESO DE RECUPERACIÓN
DE DATOS DE LOS DISCOS DUROS EXTERNOS?
En sólo 1 HORA
Tramitamos la recogida mediante servicio de mensajería.
En 4 Horas Laborables
Tras recibir el dispositivo en el laboratorio (en 24h), realizamos un diagnóstico y presupuesto sin compromiso en un plazo máximo de 4h laborales.
Entre 4 y 7 días Laborables
Es el tiempo medio, en días laborables, de recuperación del dispositivo dañado*
TE LO EXPLICAMOS EN UN VÍDEO
ASÍ RECUPERAMOS TUS DATOS
PASO A PASO
Transparencia, tecnología y experiencia en cada fase del proceso. Mira el vídeo y descubre cómo trabajamos.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS? - LAS VENTAJAS DE RECUPERAR DATOS CON NOSOTROS
Clientes
Analisis realizados
Discos de recambio
Experiencia
Servicio de recogida
y envío gratuitos (*)
Laboratorio de Electrónica y Sala limpia clase 100
Personal técnico cualificado y formación contínua
* Si el dispositivo es irrecuperable o se rechaza el presupuesto se deberán abonar los portes de mensajería.
¿CUÁNTO CUESTA LA RECUPERACIÓN DE DATOS DE UN DISCO DURO EXTERNO?

PRECIOS DE RECUPERACIÓN DE DATOS DE DISCOS DUROS EXTERNOS
El precio para recuperar datos de discos duros externos siempre irá en función de los daños que haya sufrido el dispositivo, conjuntamente con las horas de trabajo y equipamiento técnico que se requiera para llevar a cabo los procesos de recuperación.
En cualquier caso, es necesario un diagnóstico previo para detectar la tipología de fallo o combinación de varios fallos. A continuación detallamos las averías más comunes y los precios de referencia:

Para averías lógicas o de placa:
- Problemas de acceso a particiones dañadas, sectores defectuosos o degradación de superficie / Placas electrónicas quemadas / dañadas por corto circuito, voltajes erróneos o componentes quemados.
Para averías de Firmware:
- SW interno del disco corrompido. Módulos dañados.
Los precios en la recuperación de datos en discos duros mecánicos viene dado principalmente por dos factores: Daños en los componentes del disco duro mecánico y las horas de trabajo que conlleve la recuperación.
En Laby NO te cobraremos un importe mayor por volumen de datos. Solo por la dificultad de acceso. Esta dificultad además, se hace notar en los discos duros actuales (tecnología SMR).
Los discos duros antiguos (aproximadamente hasta el 2015) usaban el formato PMR o CMR. La idea era simple, la unidad lectora se posicionaba en una determinada zona y leía o escribía en un sector (Un sector lo podríamos considerar como una cajita donde se almacena la información). Como idea, podríamos decir, que el ancho de la aguja lectora equivaldría al ancho de una pista en estos discos (Una pista sería el equivalente a un círculo en el disco donde dentro de ese círculo están todas las cajitas o sectores). Dentro de un plato existen varias pistas y estas pistas a su vez contienen muchos sectores. El flujo de velocidad era constante y el módulo que se encargaba de realizar el proceso de traducir información física a lógica (Translator) difícilmente se corrompía. Los módulos o firmware, sería el equivalente a pequeños programas independientes, pero que trabajan conjuntamente para poder hacer funcionar el disco duro mecánico.
Los fabricantes, a fin de conseguir más capacidad en el mismo espacio, han desarrollado la tecnología SMR. Las pistas son más pequeñas que la unidad lectora y por tanto cabe más densidad de datos.
No obstante existe un problema y es que la unidad lectora o cabezal no puede posicionarse en un sector determinado como sí podía hacerlo con la tecnología PMR o CMR. Ahora debe leer un conjunto de sectores, cargarlo en un buffer (memoria de intercambio), modificar los valores que sean necesarios y volver a escribir los datos de nuevo (tanto los modificados como los datos que no se han modificado).
Es un proceso ineficiente, que afecta al rendimiento del disco en cuanto a escritura y conlleva además, grandes problemas de firmware por todas las operativas que se han de realizar.
Este ejemplo –aunque hay muchos más- permiten hacerse una idea del porqué hay un “rango de precios” amplio para los procesos de recuperación de los discos duros mecánicos.
Si no recuperamos tus datos, no cobramos
Estos precios son orientativos, para poder darte una referencia.
Si quieres saber con exactitud el coste para ti, lo mejor es que contactes con nosotros y te haremos un presupuesto gratuito sin compromiso.
Lo mejor es dejar que NUESTROS CLIENTES opinen sobre nosotros
Nuestras +300 reseñas están publicadas en Google
Valoración media: 4.7 sobre 5
Nacho Àngel Ravell11/06/2025 He tenido muy buena experiencia con Laby Recuperació. Mi disco duro se estropeó de repente y lo llevé allí. Hicieron una comprobación gratuita y sin compromiso, y aunque el daño era bastante grave, lograron recuperar una gran parte de la información (aceptando el presupuesto). Tienen unas condiciones para la reparación muy buenas, y desde el principio, me transmitieron mucha confianza, profesionalidad y transparencia. Realmente, si ellos no lo pueden recuperar, nadie puede. ¡Muy recomendables! Josep Martorell Juvanteny06/06/2025 Molt contents de l'experiència amb el servei de recuperació de dades de Laby. Se'ns va fer mal bé un disc dur extern amb moltes fotos importants per nosaltres, i tot i que són bastants diners hem pogut recuperar les fotos que teniem al disc dur. Manuel Palomino27/05/2025 He tenido que recuperar la información de un disco duro que creía muerto y han consegjido recuperar el 100% del contenido, el cual era importante para mí. El proceso de entrega y recogida ha sido fácil y ágil y la información muy correcta y detallada en todo momento, tanto por la intranet de la empresa como por teléfono. Para mí era importante recuperar el contenido del disco. El precio cada cual tendrá que valorarlo. Te facilitan un presupuesto que puedes aceptar o no. Contento NURIA CANO PEÑALVER24/05/2025 Gracias a Laby pudimos recuperar datos muy complicados de conseguir de un nas. No teníamos apenas esperanzas, así que después de un grandisimo trabajo por parte de laby, lo consiguieron y nos salvaron la vida. Esto fue en marzo y tenía pendiente escribir esta reseña tan bien merecida para ellos. Muchas gracias a todo el equipo de Laby Eduardo Exposito13/05/2025 Encantado con el buen servicio, celeridad y trato. 100% recomendable. Elena Shifflette10/05/2025 Superb performance from Laby! They were able to get my data (including my photo library) from a dead MacBook Pro laptop when all the other services in the city that I’d tried had failed. Well worth the price. A bit out of the way (find the shop in the basement) but they returned my disc to me via messenger free of charge which made everything easy. They answered my many questions and were very patient with me. Highly professional and highly recommended. Marco Alcácera08/05/2025 Recuperación perfecta Daniel Soler Mayoral06/05/2025 100% profesionales. Muy contento con ellos! Trabajo desde hace años y es un placer. Espero seguir manteniendo este trato con ellos :)
Confía en Laby, podemos recuperar la información de tu disco duro externo.
¿QUÉ DISPOSITIVOS PODEMOS RECUPERAR EN LABY?

Recuperación Datos de Discos duros
Los discos HDD tienen como componentes principales las placas de metal (discos), donde se guardan los datos, y los cabezales que son los encargados de poder acceder a la información. El disco duro más común.
Recuperar Discos Duro SSD
Los discos SSD no se mueven, de ahí su nombre de estado sólido. La información se almacena en bloques y para acceder a ella no son necesarios cabezales. Es mucho más eficiente y rápido que un disco duro HDD.

Recuperación de Discos Duros Externos
Los discos duros externos nos permiten guardar fuera del ordenador toda la información importante de la cuál queremos hacer copia de seguridad. Pero un fallo puede hacernos perder todos estos datos.
Recuperación de Datos iPhone, iPad,
Los dispositivos Apple, tanto iPhone, iPad, iMac, MacBook, Mac Mini, etc. Son dispositivos fiables, elegantes, potentes y con facilidad de uso.

Recuperación de Datos Discos Duros
En el disco duro del portátil guardamos información importante de trabajo o doméstica. Si se produce un fallo, puede hacernos perder todos estos datos personales tan valiosos.

Recuperación Datos Discos NAS, SAN
Un disco SAN, NAS o DAS es una caja compacta integrada por varios discos duros que se conectan mediante un cable de red al sistema, de ahi que su nombre común sea disco duro en red.

Recuperación Datos de sistemas RAID
Los discos RAID son un grupo redundante de discos independientes. Pueden ser discos HDD o discos SSD y el conjunto forma un sistema de almacenamiento para distribuir o replicar datos.
Recuperación de Pendrives y Memorias
Los pendrives o las memorias USB están formados por uno o varios bloques de memoria. Funcionan en muchos casos como los dispositivos SSD (misma tecnología Flash).
Recuperación de Tarjetas de Memoria
Las tarjetas de memoria permiten almacenar la información de dispositivos como cámaras fotográficas, móviles o tablets. Se diferencian por su capacidad de almacenamiento y la velocidad de lectura y escritura.
Recuperación de Ransomware o Virus
Recuperamos datos cifrados con virus o ransomware. El ransomware es un software extorsivo: su finalidad es impedirte usar tu dispositivo hasta que hayas pagado un rescate. Dependiendo del tipo de ransomware, se cifra por completo el sistema operativo o solo algunos archivos.
Recuperación de Móviles y Tablets
En los dispositivos móviles o tipo smartphones o tablets, los procesos de recuperación pueden realizarse a través del análisis de la electrónica de los componentes dañados o bien, realizando el proceso de chip off.