¿Qué hacer si me han hackeado el ordenador?

¿Tu ordenador se comporta de forma extraña? ¿Sospechas que alguien ha accedido sin permiso? Un hackeo puede poner en riesgo tu información personal y financiera. No entres en pánico, pero actúa rápido. En Laby te contamos cómo saber si tu ordenador ha sido hackeado y qué hacer para solucionarlo.

¿Cómo saber si te han hackeado el ordenador?

Antes de tomar medidas, es clave detectar las señales de que tu ordenador ha sido comprometido. Algunas pistas comunes son:

  • Rendimiento lento e inusual. Si tu equipo de repente funciona más despacio sin razón aparente, podría estar ejecutando procesos maliciosos en segundo plano.
  • Programas desconocidos instalados. Si ves aplicaciones que no recuerdas haber instalado, puede ser una alerta de software malicioso.
  • Mensajes emergentes extraños. Publicidad invasiva o alertas falsas pueden indicar una infección.
  • Contraseñas incorrectas. Si intentas acceder a cuentas y las contraseñas no funcionan, es posible que alguien las haya cambiado.
  • Actividad sospechosa en internet. Comprueba si hay conexiones o transferencias de datos inusuales desde tu ordenador.

Si identificas una o varias de estas señales, actúa rápido para evitar mayores riesgos.

Desconéctate de internet de inmediato

Lo primero que debes hacer si sospechas que tu ordenador ha sido hackeado es desconectarlo de la red. Esto evitará que el atacante siga teniendo acceso o robando más información. Desactiva el WiFi o desconecta el cable de red para cortar la conexión.

Escanea el sistema en busca de malware

Ejecuta un análisis completo con un antivirus o antimalware confiable. Si no tienes uno instalado, utiliza herramientas como Windows Defender, Malwarebytes o Avast. Elimina cualquier amenaza detectada y reinicia el ordenador en modo seguro para asegurarte de que el malware no se reactive.

Cambia todas tus contraseñas

Si tu ordenador ha sido hackeado, es posible que tus contraseñas estén comprometidas. Cambia inmediatamente las claves de acceso de:

  • Correo electrónico.
  • Redes sociales.
  • Cuentas bancarias.
  • Servicios en la nube.

Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta, y activa la autenticación en dos pasos para mayor protección.

Revisa la configuración del sistema

Los hackers suelen modificar configuraciones para mantener el acceso. Verifica:

  • El gestor de tareas. Si ves procesos sospechosos ejecutándose, investiga su origen.
  • Los programas de inicio. Deshabilita cualquier software desconocido que se ejecute al encender el ordenador.
  • Las conexiones a internet. Revisa el monitor de red y bloquea cualquier conexión extraña.

Si no estás seguro de cómo hacerlo, busca ayuda profesional.

Actualiza el sistema y el software

Muchas vulnerabilidades se aprovechan de sistemas desactualizados. Asegúrate de que tu sistema operativo y programas estén actualizados con los parches de seguridad más recientes. Esto cerrará posibles puertas de entrada a futuros ataques.

Restaura el sistema si es necesario

Si el problema persiste y no puedes eliminar el malware, restaurar el sistema a un punto anterior puede ser una solución. En casos extremos, podrías necesitar formatear el disco y reinstalar el sistema operativo para eliminar por completo cualquier amenaza.

Prevenir futuros ataques

Una vez que hayas recuperado el control de tu ordenador, toma medidas para evitar que vuelva a ocurrir:

  • Usa un antivirus confiable y mantenlo actualizado.
  • Evita descargar archivos o programas de fuentes desconocidas.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos en correos o mensajes.
  • Realiza copias de seguridad regularmente para no perder información importante.
  • Mantén activado el firewall de tu sistema para bloquear accesos no autorizados.

Si te han hackeado el ordenador, lo último que necesitas es perder más tiempo o poner en riesgo tu información. En Laby, sabemos cómo solucionarlo. Recuperamos tu equipo, protegemos tus datos y te ayudamos a evitar futuros ataques. Déjanos ayudarte, estamos aquí para eso.

Artículos relacionados