Platos rayados y cabezales marcados
En esta entrada del Blog, vamos a intentar mostrar los síntomas de un disco con los platos marcados. Cada disco es un
Introducción a los Pen Drive, Tarjetas de Memoria o Discos Duros Sólidos (SSD) -Parte 3- Controladores
Una vez explicada la función y los tipos de bloques de memoria, llega el turno de hablar de los controladores de memoria
Introducción a los Pen Drive, Tarjetas de Memoria o Discos Duros Sólidos (SSD) -Parte 2- Memorias Flash
En esta entrada queremos explicaros -sin profundizar demasiado- los diferentes tipos de memoria utilizados hoy en día en los dispositivos flash. La
Introducción a los Pen Drive, Tarjetas de Memoria o Discos Duros Sólidos (SSD) -Parte 1-
Des de hace tiempo, los dispositivos tipo Flash forman parte de nuestra vida. Un dispositivo pequeño, de alta capacidad de almacenamiento y
Cabezales y platos rayados
Hoy vamos a mostrar las diferencias entre un cabezal “sano” y un cabezal dañado. Así mismo mostraremos la superficie de unos platos
Fase IV: (El disco duro funcionando)
Supongamos que ya tenemos el disco duro funcionando. ¿Cómo funciona el proceso de guardar y visualizar una fotografía? Cuando hablamos de un
Fase III: (La S.A o Service Area)
La Service Area (S.A en adelante) es el “corazón o cerebro” de nuestro disco duro. Sin ese apartado no sirve absolutamente para
Fase II: El disco duro empieza a girar.
Para ello, imaginaros un tocadiscos. Tenemos el disco de vinilo y la aguja qué “lee” la información mediante el roce en el
Fase I: Cuando le conectamos la corriente al disco duro.
Nada más enchufar un disco duro (Al PC, externo o multimédia), oímos que el motor (En inglés SPIN MOTOR) empieza a girar
He perdido datos del disco duro. ¿Como puedo recuperar los archivos perdidos?
Cada día recibimos emails y llamadas telefónicas, preguntando información sobre lo que costaría reparar el disco duro para recuperar la archivos perdidos…