Perito informático WhatsApp
Ofrecemos servicios de recuperación y certificación de conversaciones de WhatsApp con validez jurídica, dirigidos tanto a empresas como a particulares. Contamos con peritos informáticos colegiados, especializados en el análisis forense de WhatsApp, elaboración de informes periciales y certificaciones con plena validez legal ante procesos judiciales.

¿En qué consiste el peritaje de WhatsApp?
El peritaje informático es una investigación técnica orientada a la obtención de pruebas digitales con validez legal, útiles para su presentación en un proceso judicial. Este tipo de análisis permite aportar evidencias que ayuden al juez a determinar la veracidad de los hechos y la responsabilidad de las partes implicadas.
Además, el peritaje informático puede realizarse con fines extrajudiciales, como parte de una investigación privada, para esclarecer situaciones de conflicto mediante el análisis de conversaciones y datos digitales. Nuestros peritos informáticos están especializados en WhatsApp, y realizan estos estudios con máxima precisión, rigor técnico y plena validez legal.

Más información sobre peritaje informático de WhatsApp

¿Qué es un perito informático de WhatsApp?
El perito informático es un profesional altamente cualificado en informática y telecomunicaciones, especializado en aportar soporte técnico en litigios donde intervienen pruebas digitales. Su función principal es analizar, interpretar y explicar evidencias tecnológicas de forma clara y comprensible para jueces, abogados y otras partes no expertas en informática.
En el ámbito de WhatsApp, este especialista se encarga de identificar manipulaciones, recuperar conversaciones eliminadas y certificar mensajes con validez legal, ofreciendo un respaldo técnico clave en procesos judiciales. Nuestro equipo de peritos garantiza un acompañamiento profesional, riguroso y claro en cada fase del procedimiento.


¿Qué debes saber sobre la cadena de custodia?
La cadena de custodia es un procedimiento técnico y legal que garantiza la identificación, preservación y trazabilidad de pruebas digitales, como conversaciones de WhatsApp, desde su detección inicial hasta su análisis por parte del perito informático. Su objetivo es asegurar que la evidencia no sea manipulada, alterada o destruida durante todo el proceso.
Este protocolo documenta cada intervención sobre la evidencia, indicando quién accede a ella, en qué momento y con qué finalidad. Nuestros peritos informáticos especializados en WhatsApp aseguran el cumplimiento estricto de la cadena de custodia, elaborando informes periciales con plena validez legal.

¿En qué consiste el análisis forense de WhatsApp?
El análisis forense es un conjunto de procedimientos que permite certificar de forma fiable las evidencias digitales encontradas en dispositivos. En el caso de WhatsApp, este proceso incluye la identificación de mensajes relevantes, la extracción segura de datos, el análisis técnico de la información recuperada y la elaboración de un informe pericial con validez legal.
Las evidencias no solo pueden obtenerse de teléfonos móviles, sino también de copias de seguridad en la nube, sistemas vinculados o dispositivos conectados. Cada fase del análisis es clave, pero la redacción de un informe claro, preciso y comprensible es fundamental, ya que puede ser decisiva en un juicio.
Nuestros peritos informáticos están especializados en WhatsApp y trabajan con el máximo rigor técnico y legal, garantizando que cada informe presentado cumpla con los requisitos exigidos por los tribunales.

¿QUIERES SABER MÁS?
SERVICIOS DE PERITAJE INFORMÁTICO

Perito WhatsApp: Certificamos sus pruebas
Peritar conversaciones de WhatsApp con validez jurídica mediante peritación informática por un perito informático.

Peritación informática en Móviles
Análisis y certificación de evidencias en móviles mediante herramientas como XRY, Celebrite o Rusolut. Realización de informes periciales informáticos y peritación de móviles.

Robo de datos informáticos en empresa
Realización de análisis e informes periciales de información confidencial robada, robos de información y actos delictivos realizados en el entorno laboral.

Peritaciones informáticas de imágenes y vídeos
Peritar y certificar grabaciones de vídeos, autentificar fotografías, o peritar imágenes y/o videos manipulados o modificados.

Peritación de documentos manipulados
Informe pericial de manipulación de documentos, PDF modificado, Falsedad documental etc.

Peritación de correos electrónicos
Certificar y realizar peritación de correos electrónicos (enviados y recibidos).

Phishing, suplantación de identidad
Peritación informática de phishing, fraude electrónico, suplantación identidad phishing.

Ciberacoso, violencia digital y menores
Peritaje informático en ciberacoso en menores y violencia de género digital.

Perito informático redes sociales
Ciberacoso, peritar chats Instagram, Facebook y otras redes sociales, suplantación de identidad etc.

Informe contra pericial informático
Peritaje informático judicial y realización contrainformes periciales.

Análisis de linea temporal y copias forense
Estudio y análisis forense línea temporal de trabajo, informe de uso de equipos informáticos, realización de copia forense.

Pornografía infantil, ficheros P2P
Peritar descarga emule o redes P2P de ficheros descargados, pornografía infantil etc.
Preguntas frecuentes sobre perito informático de WhatsApp
La recuperación de mensajes eliminados de WhatsApp se realiza mediante técnicas de análisis forense aplicadas a dispositivos móviles y copias de seguridad. Nuestros peritos utilizan herramientas especializadas para extraer información incluso si ha sido borrada por el usuario. Esto incluye mensajes, archivos adjuntos, contactos y metadatos. El proceso se documenta cuidadosamente, siguiendo la cadena de custodia para asegurar la validez legal de las pruebas. Esta recuperación puede ser clave en procesos judiciales donde se discute la autenticidad de conversaciones o la existencia de determinados mensajes eliminados de forma intencional.
Un informe pericial sobre WhatsApp tiene plena validez legal siempre que esté elaborado por un perito informático colegiado y siga los protocolos adecuados, como la cadena de custodia. El informe documenta el origen, contenido y análisis técnico de las conversaciones o archivos, garantizando que no han sido manipulados. Puede presentarse en procedimientos judiciales civiles, penales o laborales como prueba digital. Además, su redacción clara y fundamentada facilita la comprensión de jueces y abogados, y puede influir directamente en la decisión final del tribunal al demostrar hechos clave mediante evidencia técnica.
El peritaje informático de WhatsApp se solicita en una amplia variedad de casos legales. Es común en procesos de divorcio, custodia de menores, acoso, amenazas, suplantación de identidad, conflictos laborales y disputas contractuales. También se utiliza para demostrar o desmentir acuerdos informales, compromisos profesionales o comunicaciones relevantes en el entorno empresarial. Los informes periciales aportan claridad y pruebas objetivas que respaldan o desmienten las versiones de las partes implicadas. Gracias a su validez legal, son una herramienta esencial para resolver conflictos donde las conversaciones de WhatsApp desempeñan un papel relevante.
Cualquier persona física o jurídica puede solicitar un informe pericial de WhatsApp. Particulares lo hacen, por ejemplo, en casos de conflictos personales, familiares o denuncias. Empresas recurren a estos informes cuando se enfrentan a disputas laborales, filtraciones de información o comunicaciones internas que requieren verificación legal. También los abogados suelen solicitar informes para incorporarlos como prueba en procesos judiciales. El proceso es confidencial y el análisis se realiza siguiendo estrictos criterios técnicos y legales, con el fin de que el informe resultante sea admisible y útil ante un tribunal o en una negociación.