Perito informático ciberacoso

No pierdas esa valiosa información.
¡Déjanos ayudarte a recuperarla!

Valoración de 4.8/5 basadas en +400 Reseñas positivas

Análisis forense informático y pruebas periciales

Peritaciones informáticas para el ciberacoso

Ofrecemos servicios especializados en la investigación forense de casos de ciberacoso, tanto en entornos personales como profesionales. Actuamos para particulares, abogados, empresas y organismos públicos, recopilando evidencias digitales sólidas y elaborando informes periciales con plena validez jurídica. Nuestro objetivo es identificar al responsable, demostrar la conducta de acoso y preservar correctamente la cadena de custodia de las pruebas.

perito para acoso cibernetico

Más información sobre peritaje informático para el ciberacoso

acoso cibernetico peritacion

¿En qué consiste una peritación para el ciberacoso?

La peritación informática en casos de ciberacoso permite analizar mensajes amenazantes, campañas de hostigamiento digital, suplantación de identidad, publicación de contenido ofensivo y otros comportamientos abusivos en redes sociales, mensajería instantánea, correos electrónicos o plataformas online.

El análisis incluye la identificación del origen de los mensajes, trazabilidad de IPs, conservación de evidencia digital, análisis de perfiles falsos y recuperación de contenido eliminado. Este tipo de peritaje es clave en procedimientos relacionados con acoso escolar, violencia de género digital, conflictos laborales, chantaje, extorsión o daño a la reputación. Nuestros informes son técnicamente rigurosos, comprensibles y válidos ante cualquier instancia legal.

element

¿Qué hace un perito informático especializado en ciber acoso?

La peritación informática en casos de ciberacoso permite analizar mensajes amenazantes, campañas de hostigamiento digital, suplantación de identidad, publicación de contenido ofensivo y otros comportamientos abusivos en redes sociales, mensajería instantánea, correos electrónicos o plataformas online.

El análisis incluye la identificación del origen de los mensajes, trazabilidad de IPs, conservación de evidencia digital, análisis de perfiles falsos y recuperación de contenido eliminado. Este tipo de peritaje es clave en procedimientos relacionados con acoso escolar, violencia de género digital, conflictos laborales, chantaje, extorsión o daño a la reputación. Nuestros informes son técnicamente rigurosos, comprensibles y válidos ante cualquier instancia legal.

element

¿QUIERES SABER MÁS?

¿En qué consiste el análisis forense en casos de ciber acoso?

El perito informático especializado en ciberacoso es el profesional encargado de investigar, recopilar y analizar pruebas digitales relacionadas con situaciones de acoso o violencia psicológica a través de medios digitales. Su trabajo es fundamental para aportar evidencia técnica en casos donde el acoso ocurre por medios electrónicos, muchas veces de forma anónima o desde el extranjero.

Entre sus funciones se encuentran la identificación de autores, análisis de mensajes, conservación de pruebas, certificación de conversaciones, validación de perfiles falsos y elaboración de informes periciales con valor probatorio. También está habilitado para comparecer en juicio y ratificar sus conclusiones.

element

SERVICIOS DE PERITAJE INFORMÁTICO

Perito WhatsApp: Certificamos sus pruebas

Peritar conversaciones de WhatsApp con validez jurídica mediante peritación informática por un perito informático.

Peritación informática en Móviles

Análisis y certificación de evidencias en móviles mediante herramientas como XRY, Celebrite o Rusolut. Realización de informes periciales informáticos y peritación de móviles.

Robo de datos informáticos en empresa

Realización de análisis e informes periciales de información confidencial robada, robos de información y actos delictivos realizados en el entorno laboral.

Peritaciones informáticas de imágenes y vídeos

Peritar y certificar grabaciones de vídeos, autentificar fotografías, o peritar imágenes y/o videos manipulados o modificados.

Peritación de documentos manipulados

Informe pericial de manipulación de documentos, PDF modificado, Falsedad documental etc.

Peritación de correos electrónicos

Certificar y realizar peritación de correos electrónicos (enviados y recibidos).

Phishing, suplantación de identidad

Peritación informática de phishing, fraude electrónico, suplantación identidad phishing.

Ciberacoso, violencia digital y menores

Peritaje informático en ciberacoso en menores y violencia de género digital.

Perito informático redes sociales

Ciberacoso, peritar chats Instagram, Facebook y otras redes sociales, suplantación de identidad etc.

Informe contra pericial informático

Peritaje informático judicial y realización contrainformes periciales.

Análisis de linea temporal y copias forense

Estudio y análisis forense línea temporal de trabajo, informe de uso de equipos informáticos, realización de copia forense.

Pornografía infantil, ficheros P2P

Peritar descarga emule o redes P2P de ficheros descargados, pornografía infantil etc.

Preguntas frecuentes sobre peritos especializados en casos de ciberacoso

Es una investigación técnica que permite recopilar, autenticar y analizar pruebas digitales de situaciones de acoso en redes sociales, aplicaciones de mensajería, correo electrónico o cualquier plataforma digital, con el fin de presentarlas ante la justicia.

Mensajes amenazantes o repetitivos, publicaciones ofensivas, chats de WhatsApp o Telegram, correos electrónicos, capturas de pantalla, perfiles falsos, vídeos o imágenes enviados sin consentimiento y cualquier evidencia de acoso o presión psicológica en el entorno digital.

Sí. Los informes elaborados por nuestros peritos informáticos colegiados tienen validez jurídica plena y pueden ser utilizados en procedimientos penales, civiles, laborales o administrativos. El perito puede además ratificarlos en juicio si es necesario.

Cuando seas víctima de acoso, amenazas, humillaciones, hostigamiento constante o difusión de contenido ofensivo o íntimo a través de medios digitales, y necesites reunir pruebas sólidas para denunciar o protegerte legalmente.

Contáctanos

¿Tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros y te responderemos con la mayor brevedad posible.

Horario

Horario: Lunes a Jueves de 9h a 19h Viernes de 9h a 17h

    Nos gustaría que nos dieras tu consentimiento para: