Peritaciones informáticas enm casos de phishing o suplantación de identidad
Ofrecemos servicios especializados en el análisis forense y la certificación de casos de phishing y suplantación de identidad digital, con plena validez jurídica. Trabajamos con particulares, empresas, despachos legales y organismos públicos, aportando pruebas verificables mediante informes periciales elaborados por peritos informáticos colegiados. Nuestro objetivo es identificar el origen del ataque, demostrar la manipulación y asegurar la cadena de custodia de la evidencia digital.
¿En qué consiste una peritación de suplantación de identidad?
La peritación informática en casos de phishing y suplantación de identidad permite analizar correos fraudulentos, webs falsas, mensajes manipulados o accesos indebidos con el fin de detectar el engaño, rastrear al autor y certificar la validez de la evidencia para su presentación legal.
El proceso incluye el análisis técnico del mensaje o sitio fraudulento, trazabilidad de IPs, cabeceras de correos electrónicos, códigos maliciosos, falsificación de remitentes y recolección de pruebas digitales. Este tipo de peritaje es común en fraudes bancarios, robo de credenciales, extorsión, espionaje corporativo o estafas online. Nuestros informes son claros, sólidos y legalmente válidos ante cualquier tribunal o entidad oficial.
Más información sobre peritaje informático de phishing o suplantación de identidad
¿Qué hace un perito informático de phishing o suplantación de indentidad?
El perito informático especializado en phishing y suplantación de identidad es el profesional encargado de investigar técnicas de engaño digital utilizadas para obtener datos confidenciales o suplantar la identidad de una persona, entidad o empresa. Su labor es clave en procesos judiciales donde se requiere probar el fraude, rastrear la fuente del ataque y autenticar la evidencia digital.
Entre sus funciones están la reconstrucción del ataque, análisis de cabeceras y rutas de correo, identificación de webs fraudulentas, detección de malware, validación de identidades digitales y elaboración de informes técnicos con plena validez legal.
¿En qué consiste el análisis forense de suplantación de identidad?
La investigación forense en casos de phishing y suplantación de identidad emplea técnicas avanzadas para detectar fraudes digitales, verificar su origen y certificar su impacto. Se analizan correos electrónicos, sitios web, plataformas de mensajería, registros de acceso, archivos adjuntos, firmas digitales, cabeceras SMTP y trazas de conexión para identificar la manipulación y el posible autor.
El proceso incluye la recopilación segura de evidencias, su análisis con herramientas profesionales y la elaboración de un informe pericial exhaustivo. Este documento recoge las conclusiones técnicas de forma clara, estructurada y con respaldo legal, permitiendo su presentación en procedimientos judiciales o extrajudiciales. Nuestros peritos están preparados para intervenir en cualquier fase del proceso y ratificar el informe en juicio si es necesario.
¿QUIERES SABER MÁS?
SERVICIOS DE PERITAJE INFORMÁTICO

Perito WhatsApp: Certificamos sus pruebas
Peritar conversaciones de WhatsApp con validez jurídica mediante peritación informática por un perito informático.

Peritación informática en Móviles
Análisis y certificación de evidencias en móviles mediante herramientas como XRY, Celebrite o Rusolut. Realización de informes periciales informáticos y peritación de móviles.

Robo de datos informáticos en empresa
Realización de análisis e informes periciales de información confidencial robada, robos de información y actos delictivos realizados en el entorno laboral.

Peritaciones informáticas de imágenes y vídeos
Peritar y certificar grabaciones de vídeos, autentificar fotografías, o peritar imágenes y/o videos manipulados o modificados.

Peritación de documentos manipulados
Informe pericial de manipulación de documentos, PDF modificado, Falsedad documental etc.

Peritación de correos electrónicos
Certificar y realizar peritación de correos electrónicos (enviados y recibidos).

Phishing, suplantación de identidad
Peritación informática de phishing, fraude electrónico, suplantación identidad phishing.

Ciberacoso, violencia digital y menores
Peritaje informático en ciberacoso en menores y violencia de género digital.

Perito informático redes sociales
Ciberacoso, peritar chats Instagram, Facebook y otras redes sociales, suplantación de identidad etc.

Informe contra pericial informático
Peritaje informático judicial y realización contrainformes periciales.

Análisis de linea temporal y copias forense
Estudio y análisis forense línea temporal de trabajo, informe de uso de equipos informáticos, realización de copia forense.

Pornografía infantil, ficheros P2P
Peritar descarga emule o redes P2P de ficheros descargados, pornografía infantil etc.
Preguntas frecuentes sobre peritaciones de phishing o suplantación de identidad
¿Qué es una peritación informática en casos de phishing?
Es un análisis técnico que permite investigar correos, mensajes o sitios falsos utilizados para engañar a una persona y obtener datos confidenciales. El objetivo es identificar el fraude, rastrear su origen y certificarlo como prueba en un procedimiento legal.
¿Qué tipo de pruebas se pueden analizar?
Correos electrónicos fraudulentos, enlaces maliciosos, páginas web clonadas, mensajes de mensajería instantánea, accesos no autorizados, registros de actividad sospechosa y cualquier tipo de evidencia digital relacionada con el intento de suplantación o fraude.
¿El informe tiene validez legal?
Sí. Todos los informes son elaborados por peritos informáticos colegiados, siguiendo una metodología forense reconocida. Tienen plena validez jurídica y pueden ser presentados ante juzgados, fiscalías o en procedimientos internos de empresas o aseguradoras.
¿Cuándo debo solicitar este tipo de peritaje?
Cuando hayas sido víctima de un fraude digital, detectes accesos no autorizados a tus cuentas, recibas correos sospechosos que aparentan ser oficiales, o cuando necesites demostrar legalmente que ha existido una suplantación de identidad con consecuencias personales, económicas o reputacionales.


