Peritaciones informáticas de correos electrónicos
Ofrecemos servicios especializados en el análisis forense y la certificación de correos electrónicos utilizados como prueba, con plena validez jurídica. Trabajamos para particulares, empresas, abogados y organismos públicos, aportando evidencias verificadas mediante informes periciales elaborados por peritos informáticos colegiados. Nuestro objetivo es detectar manipulaciones, verificar la autenticidad de los mensajes y preservar la cadena de custodia en cada caso.
¿En qué consiste una peritación de correos eletrónicos?
La peritación de correos electrónicos es una investigación técnica que permite analizar, autenticar y certificar mensajes electrónicos presentados como evidencia en un procedimiento legal. El proceso incluye la verificación de encabezados (headers), análisis de servidores de envío, detección de falsificaciones, revisión de metadatos, validación de adjuntos y comprobación del trayecto del mensaje.
Este tipo de peritaje se aplica en casos de suplantación de identidad, fraude, amenazas, extorsión, conflictos laborales, disputas contractuales o ciberacoso. Nuestros peritos actúan con rigor científico y elaboran informes comprensibles y con validez legal, listos para su presentación ante tribunales.
Más información sobre peritaje informático de correos eletrónicos
¿Qué hace un perito informático de correos eletrónicos?
El perito informático especializado en correos electrónicos es el profesional encargado de analizar técnicamente mensajes electrónicos para detectar alteraciones, validar autenticidad y aportar contexto sobre su origen, envío, recepción y contenido. Es una figura clave en procesos legales donde los correos electrónicos tienen valor probatorio.
Entre sus funciones están la verificación de cabeceras, análisis de trazabilidad, detección de manipulación de contenido o fechas, validación de firmas electrónicas y autenticidad de remitentes. Nuestros peritos están colegiados y capacitados para intervenir en todo tipo de procedimientos judiciales y extrajudiciales.
¿En qué consiste el análisis forense de correos eletrónicos?
El análisis forense de correos electrónicos implica el uso de técnicas especializadas para verificar su autenticidad, detectar manipulaciones y certificar la integridad del mensaje. Se examinan los encabezados, metadatos, servidores intermedios, firmas digitales, estructura del mensaje, archivos adjuntos y cualquier elemento que permita identificar una alteración.
El proceso incluye la adquisición segura del correo, su análisis con herramientas forenses profesionales y la elaboración de un informe pericial detallado. Este informe expone de forma clara los hallazgos y conclusiones, con respaldo legal. Nuestros peritos pueden intervenir en cualquier fase del procedimiento judicial, garantizando resultados técnicamente sólidos e indiscutibles.
¿QUIERES SABER MÁS?
SERVICIOS DE PERITAJE INFORMÁTICO

Perito WhatsApp: Certificamos sus pruebas
Peritar conversaciones de WhatsApp con validez jurídica mediante peritación informática por un perito informático.

Peritación informática en Móviles
Análisis y certificación de evidencias en móviles mediante herramientas como XRY, Celebrite o Rusolut. Realización de informes periciales informáticos y peritación de móviles.

Robo de datos informáticos en empresa
Realización de análisis e informes periciales de información confidencial robada, robos de información y actos delictivos realizados en el entorno laboral.

Peritaciones informáticas de imágenes y vídeos
Peritar y certificar grabaciones de vídeos, autentificar fotografías, o peritar imágenes y/o videos manipulados o modificados.

Peritación de documentos manipulados
Informe pericial de manipulación de documentos, PDF modificado, Falsedad documental etc.

Peritación de correos electrónicos
Certificar y realizar peritación de correos electrónicos (enviados y recibidos).

Phishing, suplantación de identidad
Peritación informática de phishing, fraude electrónico, suplantación identidad phishing.

Ciberacoso, violencia digital y menores
Peritaje informático en ciberacoso en menores y violencia de género digital.

Perito informático redes sociales
Ciberacoso, peritar chats Instagram, Facebook y otras redes sociales, suplantación de identidad etc.

Informe contra pericial informático
Peritaje informático judicial y realización contrainformes periciales.

Análisis de linea temporal y copias forense
Estudio y análisis forense línea temporal de trabajo, informe de uso de equipos informáticos, realización de copia forense.

Pornografía infantil, ficheros P2P
Peritar descarga emule o redes P2P de ficheros descargados, pornografía infantil etc.
Preguntas frecuentes sobre peritaciones de correos eletrónicos
¿Qué es una peritación de correos electrónicos?
Es un análisis forense que permite verificar la autenticidad, origen y contenido de correos electrónicos en el contexto de un procedimiento legal. El objetivo es detectar manipulaciones, falsificaciones o suplantaciones que puedan comprometer su validez como prueba.
¿Qué aspectos se analizan en un correo electrónico?
Se revisan cabeceras (headers), trazabilidad del mensaje, fechas y horas de envío, contenido original, metadatos, adjuntos, direcciones IP, servidores intermedios y posibles alteraciones o manipulaciones del mensaje o sus elementos.
¿Tiene validez legal el informe pericial?
Sí. El informe es elaborado por un perito colegiado y tiene plena validez jurídica ante tribunales, fiscalías y otras autoridades competentes. Si es necesario, el perito puede ratificarlo en juicio.
¿Cuándo se recomienda solicitar una peritación de correos?
Cuando existe sospecha de que un correo ha sido manipulado, falsificado, enviado desde una cuenta suplantada, o cuando se requiere verificar la autenticidad y contenido de un mensaje clave en un conflicto legal o empresarial.


