Qué hacer si un archivo está corrupto: Opciones de reparación

No pierdas esa valiosa información.
¡Déjanos ayudarte a recuperarla!

Valoración de 4.8/5 basadas en +400 Reseñas positivas

¿Archivo corrupto? ¡No te preocupes! En Laby te contamos qué hacer cuando un archivo se pone rebelde, para que puedas seguir trabajando sin perder tus datos.

¿Qué significa que un archivo esté corrupto?

Un archivo corrupto es un archivo dañado de alguna forma que impide su apertura o su correcto funcionamiento. Este daño puede ser causado por varios factores: interrupciones durante la transferencia del archivo, apagones inesperados, fallos en el disco duro o incluso errores en el sistema operativo. Cuando un archivo se corrompe, puede volverse ilegible o incompleto.

El archivo puede seguir apareciendo en tu dispositivo, pero no podrás acceder a la información que contiene de manera normal. En esos momentos, es fundamental no entrar en pánico y actuar de forma meticulosa para intentar reparar archivos dañados.

5 Causas comunes de corrupción de archivos

Antes de entrar en las soluciones, es útil entender las causas más comunes de corrupción de archivos. Algunas de ellas incluyen:

  • Interrupciones durante la escritura: si un archivo se está guardando y el sistema se apaga de repente (por ejemplo, por un corte de energía), el archivo puede corromperse.
  • Errores de hardware: fallos en discos duros, unidades USB o tarjetas SD pueden dañar los archivos.
  • Virus o malware: algunos tipos de malware pueden alterar la integridad de los archivos.
  • Problemas de software: errores en programas que manejan o abren el archivo también pueden provocar corrupción.
  • Problemas de compatibilidad: intentar abrir un archivo en una versión antigua de un programa o en un software incompatible puede llevar a que se corrompa.

¿Cómo puedes reparar un archivo corrupto?

La buena noticia es que hay varias formas de intentar reparar archivos dañados. A continuación, te presentamos algunas opciones que puedes probar:

1. Usa la función de reparación integrada del programa

Muchos programas ofrecen herramientas de reparación que puedes usar para intentar recuperar un archivo corrupto. Por ejemplo, si un archivo de Word o Excel está corrupto, el propio software de Microsoft tiene una función de reparación automática que puede solucionar ciertos problemas. Para usar estas opciones, solo tienes que abrir el archivo desde el programa y, si es necesario, seleccionar la opción de “reparar” que aparece cuando el programa detecta un archivo dañado.

2. Recuperación mediante software de terceros

Si la función de reparación integrada no funciona, existen varios programas diseñados específicamente para recuperar archivos corruptos. Algunos de los más conocidos son: Recuva: Un software gratuito que puede ayudarte a recuperar archivos perdidos o dañados en tu ordenador en dispositivos de almacenamiento externo.

  • Stellar Data Recovery: este software puede recuperar una gran variedad de archivos corruptos, desde documentos hasta imágenes y videos.
  • DiskInternals: ofrece herramientas avanzadas para reparar archivos corruptos, especialmente aquellos que se encuentran en unidades de almacenamiento externas. La ventaja de estas herramientas es que suelen ser fáciles de usar, y muchas de ellas ofrecen versiones gratuitas con limitaciones.

3. Reparación a través de la línea de comandos

Si tienes experiencia con la línea de comandos, puedes intentar utilizar herramientas del sistema operativo para reparar archivos corruptos. Por ejemplo, si trabajas en Windows, puedes usar la herramienta chkdsk para escanear y reparar discos duros y unidades USB dañadas.

Si el archivo corrupto está en una unidad externa, puedes conectar esa unidad y ejecutar un comando en la consola para intentar solucionar los problemas. Para hacerlo, solo debes abrir la línea de comandos y escribir el siguiente comando:

chkdsk

Este comando escaneará la unidad y tratará de corregir cualquier error encontrado.

4. Recuperación manual del archivo

En algunos casos, aunque el archivo esté dañado, es posible recuperar partes de su contenido manualmente. Esto es más común en archivos de texto o documentos sencillos. Si abres el archivo y ves que tiene texto ilegible, intenta copiar y pegar el contenido en un nuevo archivo. Es posible que puedas recuperar al menos parte de la información.

5. Consultar a profesionales

Si ninguno de los métodos anteriores funciona y el archivo es extremadamente valioso, puede ser el momento de considerar la ayuda profesional. Empresas especializadas en recuperación de datos tienen las herramientas y el conocimiento necesarios para trabajar con archivos corruptos en situaciones complicadas. Si tus archivos contienen información crítica o muy importante, invertir en un servicio profesional puede ser la mejor opción.

¿Cómo evitar que tus archivos se corrompan?

Si bien no siempre puedes evitar que un archivo se corrompa, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo: Realiza copias de seguridad periódicas:

  • Mantén siempre una copia de seguridad de tus archivos importantes, ya sea en la nube o en un disco externo. Mantén actualizado tu sistema operativo y programas:
  • Las actualizaciones de software pueden solucionar errores que podrían causar corrupción de archivos.
  • Evita interrupciones durante el guardado: no apagues tu ordenador ni desconectes dispositivos de almacenamiento mientras se está escribiendo un archivo.

Encontrarte con un archivo corrupto puede ser , pero no es el fin del mundo.

Recuerda, la prevención siempre es clave, y realizar copias de seguridad periódicas te ayudará a estar preparado para cualquier imprevisto.

Contáctanos

¿Tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros y te responderemos con la mayor brevedad posible.

Horario

Horario: Lunes a Jueves de 9h a 19h Viernes de 9h a 17h

    Nos gustaría que nos dieras tu consentimiento para: