¿Tu disco duro externo ha dejado de funcionar y temes perder toda tu información? No te preocupes, en laby.es somos especialistas en recuperación de datos y sabemos lo valioso que es cada archivo, foto o documento que guardas.
En este artículo te explicaremos cómo recuperar los datos de un disco duro externo, qué pasos básicos puedes intentar por tu cuenta de forma segura y cuándo es mejor acudir a profesionales para evitar daños irreversibles.
1. Cambiar el cable o puerto USB
Un disco duro externo necesita una conexión estable para funcionar. Si el cable USB está dañado, doblado o es de mala calidad, el disco podría no recibir suficiente energía o no comunicarse correctamente con el ordenador. Prueba con un cable nuevo o de mejor calidad y conéctalo a un puerto USB diferente (preferiblemente en la parte trasera de un PC de sobremesa). Evita hubs USB o extensores, ya que pueden provocar caídas de voltaje y fallos en el reconocimiento del disco.
2. Probar el disco en otro ordenador
Puede que el problema no sea del disco, sino del equipo al que está conectado. Conflictos con los controladores, errores de sistema o virus pueden impedir que el disco sea reconocido. Conéctalo en otro ordenador, y si es posible en un sistema operativo distinto, para descartar fallos del equipo principal.
3. Revisar la gestión de discos (Windows) o Utilidad de discos (Mac)
A veces el disco sí está detectado por el sistema, pero no aparece en el explorador porque no tiene una letra asignada.
En Windows, pulsa Windows + R
, escribe diskmgmt.msc
y presiona Enter. Si tu disco aparece sin letra, haz clic derecho y selecciona “Cambiar letra de unidad”.
En Mac, abre la aplicación “Utilidad de discos” y prueba a montarlo manualmente.
4. Ejecutar CHKDSK o herramientas de verificación
El comando CHKDSK en Windows repara errores en el sistema de archivos. Para usarlo, abre CMD como administrador y escribe:
chkdsk X: /f /r
(reemplaza X por la letra del disco).
Precaución: si el disco hace ruidos extraños, no uses esta herramienta, ya que podría agravar los daños físicos.
5. Utilizar software de recuperación de datos
Si el disco es reconocido pero no puedes acceder a los archivos, programas como Recuva, EaseUS Data Recovery, R-Studio o Disk Drill son opciones muy útiles. Estos escanean el disco y permiten recuperar archivos borrados o inaccesibles. Recuerda: nunca instales el software en el mismo disco que deseas recuperar.
6. Revisar el disco en modo seguro o desde otro sistema operativo
El modo seguro en Windows desactiva controladores que podrían bloquear el acceso al disco. También puedes arrancar el ordenador desde una distro Linux Live (como Ubuntu), ya que Linux es capaz de leer discos que Windows no monta correctamente.
7. Desactivar el modo de suspensión o energía USB
Windows a veces corta la energía de los puertos USB para ahorrar batería. Esto puede desconectar el disco. Para desactivarlo ve a:
Panel de control > Hardware y sonido > Opciones de energía > Configuración avanzada
y desactiva la suspensión selectiva de USB.
8. Clonar el disco antes de intentar recuperarlo
Si el disco está muy lento, hace ruidos extraños o se cuelga, no lo fuerces. Clónalo con herramientas como Clonezilla o ddrescue. De esta forma, podrás trabajar sobre la copia sin poner en riesgo los datos originales.
9. Comprobar el estado físico (SMART)
El sistema SMART muestra el estado interno del disco. Con programas como CrystalDiskInfo puedes saber si presenta fallos graves. Si aparece con estado Caution o Bad, es mejor no seguir intentando recuperarlo por tu cuenta.
10. Acudir a un servicio profesional de recuperación de datos
Si el disco hace clics, no gira, está quemado o sufrió un golpe, no intentes abrirlo en casa. En laby.es contamos con técnicos, herramientas y salas blancas para recuperar datos incluso en casos de daños físicos graves, garantizando el máximo porcentaje de éxito.
Comparativa de los mejores métodos para recuperar los datos duros de un disco duro externo
Método | Dificultad | Riesgo | Recomendado |
---|---|---|---|
Cambiar cable o puerto USB | Muy baja | Ninguno | Problemas de conexión |
Probar en otro ordenador | Muy baja | Ninguno | Descartar fallo del equipo |
Gestión de discos | Baja | Muy bajo | Volúmenes no montados |
CHKDSK | Media | Medio (si hay daño físico) | Errores lógicos |
Software de recuperación | Media | Bajo | Borrado accidental |
Modo seguro / Linux | Media | Ninguno | Problemas de drivers |
Desactivar energía USB | Baja | Ninguno | Cortes de alimentación |
Clonación del disco | Media | Bajo | Sectores dañados |
Comprobar SMART | Baja | Ninguno | Ver estado físico |
Servicio profesional | Nula | Ninguno | Daños físicos graves |