¿Qué hacer si suplantan tu identidad online?

No pierdas esa valiosa información.
¡Déjanos ayudarte a recuperarla!

Valoración de 4.8/5 basadas en +400 Reseñas positivas

¿Qué hacer si suplantan tu identidad online? La suplantación de identidad online es una amenaza creciente que puede afectar a cualquiera en cualquier momento. Consiste en que un tercero se hace pasar por ti en redes sociales, correos electrónicos, tiendas online o incluso servicios bancarios, con el objetivo de cometer fraudes o perjudicar tu reputación. Este problema está aumentando debido a la creciente actividad digital y la sofisticación de los ciberdelincuentes, por lo que actuar rápido y con conocimiento es fundamental para minimizar daños y recuperar el control de tu identidad digital.

Cómo saber si me han suplantado la identidad online: señales y ejemplos

Detectar una suplantación a tiempo puede marcar la diferencia. Estas señales de alerta son indicios claros de que alguien podría estar usando tu identidad sin permiso:

  • Mensajes extraños o sospechosos enviados desde tus cuentas sin tu autorización, como mensajes pidiendo dinero o enlaces dudosos.
  • Compras o transacciones no reconocidas en tu banca online o plataformas de pago.
  • Perfiles falsos con tu nombre o imagen en redes sociales que no has creado ni autorizado.
  • Cambios repentinos en tus contraseñas o bloqueos de acceso a tus cuentas.
  • Alertas de intentos de acceso desde ubicaciones extrañas en tus correos o apps de seguridad.

Por ejemplo, un caso común es que un usuario descubra que alguien ha creado un perfil falso en Instagram con su nombre y foto para pedir favores o estafar a sus contactos. Otro ejemplo es recibir notificaciones de compra en Amazon que nunca realizaste. Si detectas alguna de estas situaciones, debes actuar de inmediato.

Qué hacer urgentemente si te han suplantado la identidad online

1. Reúne todas las pruebas posibles

Documenta cualquier indicio de la suplantación: captura mensajes sospechosos, guarda correos electrónicos, fotos de perfiles falsos, URLs y cualquier actividad inusual. Estas pruebas serán esenciales para reportar y denunciar.

2. Cambia contraseñas y activa la verificación en dos pasos

Cambia las contraseñas de todas tus cuentas afectadas y refuerza la seguridad activando la verificación en dos pasos (2FA). Esto añade una capa extra que dificulta el acceso no autorizado, protegiendo mejor tu información.

3. Contacta con las plataformas o servicios afectados

Reporta el incidente a las redes sociales, bancos o servicios donde se haya producido la suplantación. Utiliza sus canales oficiales para solicitar la suspensión o recuperación de la cuenta fraudulenta. Por ejemplo, Facebook y Twitter tienen formularios específicos para suplantación de identidad.

4. Denuncia ante las autoridades competentes en España

Presenta una denuncia en la Policía Nacional o Guardia Civil, preferiblemente en la unidad de delitos tecnológicos. Aporta las pruebas recopiladas para facilitar la investigación. También es importante comunicarlo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para que supervise el uso indebido de tu información personal.

La denuncia suele requerir un formulario, identificación y las evidencias. Tras denunciar, la policía puede investigar y solicitar la colaboración de las plataformas para detener a los responsables. El proceso puede tomar tiempo, pero es fundamental para protegerte legalmente.

Cómo solucionar la suplantación de identidad en diferentes plataformas

Las acciones para solucionar el problema varían según el ámbito afectado. Aquí te explicamos qué hacer en los casos más comunes:

  • Redes sociales: Sigue los procedimientos de recuperación de cuenta o eliminación de perfiles falsos. En casos graves, puede ser necesario asesoramiento legal para proteger tu reputación.
  • Banca online: Contacta inmediatamente con tu entidad financiera para bloquear cuentas o tarjetas comprometidas y sigue sus indicaciones para evitar pérdidas económicas.
  • Correo electrónico: Recupera el control cambiando contraseñas y revisa la configuración para evitar el reenvío automático de mensajes o accesos desconocidos.

Si no logras recuperar cuentas, contacta con el soporte técnico de la plataforma o considera asesoría legal especializada. La informática forense puede ayudarte a analizar el alcance del fraude y recuperar información comprometida.

Herramientas y recursos útiles para monitorear y proteger tu identidad digital

  • Have I Been Pwned: Web que te permite saber si tu correo electrónico ha sido expuesto en filtraciones.
  • Gestores de contraseñas: Apps como LastPass, 1Password o Bitwarden para crear y guardar contraseñas seguras y únicas.
  • Configuración de privacidad: Revisa y ajusta los permisos en redes sociales para limitar la visibilidad de tu información personal.
  • Formación en phishing: Aprende a detectar correos y enlaces fraudulentos para evitar que te engañen.

Pasos para prevenir que te suplan la identidad online

Prevenir es siempre la mejor estrategia. Aquí tienes consejos prácticos que puedes aplicar desde hoy mismo:

  • Usa contraseñas seguras, únicas y gestionadas con un gestor de contraseñas.
  • Activa la verificación en dos pasos en todas las cuentas que lo permitan para añadir seguridad.
  • No compartas datos personales innecesarios en redes sociales o sitios públicos.
  • Configura la privacidad de tus perfiles para limitar quién puede ver tu información y publicaciones.
  • Mantén actualizado tu software, antivirus y sistema operativo para protegerte contra vulnerabilidades.
  • Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables.
  • Realiza revisiones periódicas de la actividad de tus cuentas para detectar accesos o cambios extraños.

Cómo gestionar el impacto reputacional y emocional tras una suplantación de identidad

Ser víctima de suplantación no solo afecta tu seguridad, también puede dañar tu imagen personal o profesional. Comunica a tus contactos, clientes o seguidores que tu identidad ha sido comprometida para evitar malentendidos y reforzar la confianza. Si es necesario, usa mensajes claros y directos para informar sobre la situación y las medidas que estás tomando.

Recuerda que pedir ayuda profesional, como expertos en ciberseguridad o en análisis forense, puede acelerar la recuperación y proteger tu reputación digital.

Conclusión: Actúa rápido para proteger tu identidad digital y evita daños mayores

La rapidez y el conocimiento son clave para enfrentar una suplantación de identidad online. Detecta las señales, recopila pruebas, cambia tus contraseñas, contacta con plataformas y denuncia ante las autoridades cuanto antes. Además, aplica buenas prácticas de prevención para minimizar riesgos futuros. Si crees que has sido víctima, no dudes en seguir estos pasos y buscar ayuda profesional para recuperar tu seguridad y tranquilidad.

En Laby, contamos con más de 14 años de experiencia en servicios de recuperación de datos y análisis forense digital para proteger lo que más valoras. Contáctanos y déjanos ayudarte a cuidar tu identidad digital.

También te recomendamos leer nuestros artículos relacionados sobre ciberseguridad, estafas online y protección de datos personales para estar siempre informado y preparado.

Preguntas frecuentes sobre suplantación de identidad online

  • ¿Cómo saber si me han suplantado la identidad? Revisa mensajes extraños, compras no autorizadas, perfiles falsos con tu nombre o foto, y alertas de accesos desde ubicaciones desconocidas.
  • ¿Qué hacer si me han suplantado la identidad online? Reúne pruebas, cambia contraseñas, activa la verificación en dos pasos, contacta con plataformas afectadas y denuncia ante la Policía o Guardia Civil y la AEPD.
  • ¿Cómo denunciar la suplantación de identidad online en España? Puedes acudir a las unidades de delitos tecnológicos de la Policía Nacional o Guardia Civil, aportando pruebas y detalles del caso para iniciar la investigación.
  • ¿Cómo prevenir que me suplan la identidad digital? Usa contraseñas fuertes y únicas, activa la autenticación en dos pasos, limita la información pública, mantén actualizado tu software y desconfía de enlaces o correos sospechosos.

Contáctanos

¿Tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros y te responderemos con la mayor brevedad posible.

Horario

Horario: Lunes a Jueves de 9h a 19h Viernes de 9h a 17h

    Nos gustaría que nos dieras tu consentimiento para: