Funciones de un perito informatico

No pierdas esa valiosa información.
¡Déjanos ayudarte a recuperarla!

Valoración de 4.8/5 basadas en +400 Reseñas positivas

¿Qué función tiene un Perito Informático? 

Un perito informático es un profesional especializado en informática que puede actuar como experto en áreas judiciales, administrativas o comerciales. Su función principal es la de realizar peritajes informáticos, es decir, análisis y evaluaciones técnicas sobre temas relacionados con la informática y las tecnologías de la información, para proporcionar informes y testimonios que puedan utilizarse como prueba en procesos legales, judiciales o administrativos.

¿Cómo trabaja un perito informático?

El trabajo de un perito informático abarca una variedad de áreas, como pueden ser:

  • El análisis forense de ordenadores y otros dispositivos digitales.
  • Recuperación de Datos: este proceso recupera información de dispositivos de almacenamiento como discos duros, memorias USB, tarjetas de memoria, etc. que ha sido borrada o dañada. El perito realiza una investigación detallada cuando se sospecha de un delito informático, como fraude, acceso no autorizado a sistemas, espionaje industrial, etc., para identificar el origen y el alcance del ataque.
  • Conservación de pruebas: Es fundamental garantizar que las pruebas digitales permanezcan inalteradas. El perito debe asegurarse de que las pruebas sean admisibles en un juicio y que la cadena de custodia se mantenga intacta. Para ello, se realizará la extracción y comprobación del HASH de cada una de las pruebas o ficheros.
  • Auditorías sobre la seguridad de la información:
  • Evaluación de Vulnerabilidades: El perito realiza pruebas para identificar fallos de seguridad en sistemas, redes y aplicaciones.
  • Recomendaciones de mejora: Después de descubrir fallos, el experto propone soluciones para aumentar la protección de los sistemas informáticos.
  • Asesoramiento en Litigios: El perito puede informar a jueces y abogados sobre temas técnicos complejos en informática.
  • El proceso de elaboración de informes periciales: Estos informes se utilizan en procedimientos judiciales y deben ser claros, precisos y fáciles de entender, incluso para personas sin experiencia técnica.

¿Cómo trabaja un perito informático?

perito informatico

Hay varias etapas importantes que componen el proceso de trabajo de un perito informático:

Recepción y comprensión del caso

  • El perito habla con abogados, jueces y empresas para entender el contexto y los objetivos del peritaje. Se define el alcance del trabajo y se identifican las cuestiones técnicas que deben investigarse.

Organización y métodos

  • Se crea un cronograma detallado de trabajo que incluye las técnicas y herramientas a utilizar. Se establecen los métodos para la recolección y el análisis de datos, garantizando la integridad de las pruebas en todo momento.

Recolección de información

  • Los datos pertinentes se recopilan de los dispositivos y sistemas involucrados. La clonación de discos duros, la extracción de registros de actividad y el análisis de registros son algunos de los pasos que puede tomar este proceso.

Analizar la técnica

  • Se utiliza software especializado para realizar un análisis detallado de los datos recopilados. El perito busca cualquier evidencia relevante, como patrones, anomalías, rastros de actividad delictiva.

Elaboración del informe de investigación

  • Se elabora un informe que detalla los resultados del análisis, los métodos empleados y las conclusiones. 
  • El informe debe cumplir con los estándares legales y ser comprensible para personas no técnicas.

Testimonio en el Tribunal

  • El perito puede presentarse en los tribunales si es necesario para defender de forma legal, veraz, honesta y leal sus conclusiones.
  • Debe estar preparado para responder preguntas tanto de la parte contratante como de la contraparte, y debe poder explicar de manera comprensible lo que ha encontrado.

El peritaje informático puede usarse en muchos campos diferentes, entre los que se destacan:

Los delitos informáticos comprenden

  • Acceso no autorizado, robo de información, fraude digital, ciberataques, etc.

El derecho de propiedad intelectual

  • Casos de piratería de software, uso no autorizado de tecnologías y plagio de contenido digital.

Los conflictos en el trabajo

  • Análisis de actividades en las redes corporativas para investigar comportamientos indebidos, violaciones de políticas de uso de tecnología, etc.

Seguridad de la empresa

  • Evaluación de sistemas de seguridad informática, detección de brechas de seguridad y propuestas de mejora.

Capacidades y conocimientos requeridos

perito de informatica

Como perito informático, se necesitan varias habilidades y conocimientos, como:

  • Una sólida formación en informática con especialización en ciberseguridad, redes, sistemas operativos, bases de datos y otros campos.

Administración de herramientas forenses

  • Familiaridad con herramientas y software de recuperación y análisis de datos como EnCase, FTK y X-Ways y para dispositivos móviles como Cellebrite, Oxigen Forensics, Magnet Axiom. En casos de accidentes de tráfico o vehículos involucrados, iBerla proporciona información detallada.

Conocimiento de las leyes y reglamentos

Es importante conocer las leyes y regulaciones, sobre delitos informáticos y preservación de pruebas. Para ello, muchos profesionales se apoyan en el uso de las normativas ISO 

Comunicación

  • Capacidad para explicar conceptos técnicos a audiencias no especializadas y redactar informes claros y precisos.

¿Qué papel juega el perito informático?

El perito informático juega un papel fundamental en el vínculo entre la informática y la ley. Su trabajo contribuye al esclarecimiento de hechos, el descubrimiento de delitos y la garantía de la justicia en un mundo cada vez más electrónico. Sus tareas son complejas y relevantes, por lo que requieren una combinación de conocimientos técnicos avanzados, rigor metodológico y habilidades de comunicación efectivas. Como resultado, el perito informático es crucial en la sociedad moderna, donde la tecnología está presente en casi todos los aspectos de la vida diaria y los negocios.

 

 

Y si ya ha pasado lo peor y no puedes acceder a tus datos, contacta con nosotros.

Somos una empresa especializada en recuperación de datos, disponemos de laboratorio propio y somos la mar de salaos.

 

Contáctanos

¿Tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros y te responderemos con la mayor brevedad posible.

Horario

Horario: Lunes a Jueves de 9h a 19h Viernes de 9h a 17h

    Nos gustaría que nos dieras tu consentimiento para: